Entradas

Lo que oigo de cómo sacar a Chávez del poder.

Imagen
A medida que va creciendo la crispación social y la confrontación política, oigo de algunos adversarios del gobierno los deseos e ideas cada vez más duros, radicales, totales, para sacar al presidente Chávez del poder. Y, por supuesto, en cada opinión o idea subyace la decisión de dejarle esa obra a un tercero o terceros que inventen o hagan algo en ese sentido, incluyendo acciones extremas. La fórmula para sacar a Chávez del poder, si es que acaso eso pudiese ser un fin en sí mismo, él mismo contribuyó a diseñarla y no es otra cosa que la mismísima Constitución de 1999. Quienes oyen ese argumento, hacen réplica con el alegato que ya se han cansado de invocar y pedir la aplicación de la Constitución sin éxito alguno, que el gobierno la viola a su antojo y que no hay poder que pueda equilibrar la situación. Yo creo que buena parte de la ciudadanía no quiere entender que la lucha no es esencialmente contra el presidente Chávez, ni contra el gobierno, objetando todo lo que diga y haga. De...

"El cantante asesinado", nueva novela de Mario Amengual.

Imagen
Mario Amengual bautizó su último libro "El cantante asesinado", el día jueves 14 de mayo del año 2009, en la Librería Lectura del Centro Comercial Chacaíto, nivel sótano. Allí aparece firmando un ejemplar a los concurrentes al acto. Bueno, a leerla para alabarla o caerle a palos.

Mérida, la capital, con su famosa Heladería Coromoto.

Imagen
Anunciada pomposamente por sus dueños como una heladería inscrita en el Libro "Guinnes" de records, debido a alos más extravagantes sabores que incluye. En el aviso se leen unos pocos, entre los cuales figura el ají, cebollas, ajo y caraotas. Pero en su interior el menú es aún más grande: carne, camarones, etc. El día que estuvimos allí estaba cerrada por mantenimiento. Digna de visitar.

Falsa Autobiografía.

Como toda biografía o autobiografía que merezca respeto de sus eventuales lectores, la mía es también falsa. Ningún atenuante en ese sentido tiene, el hecho que mi autobiografía la haya escrito en 1958, hace cincuenta y un años, cuanto yo tenía 11 años. De acuerdo a ello, el título de esta narración debería ser una tautología. Agrego que dejo a salvo la cuantificación de esa falsedad, es decir, si una biografía o autobiografía es “esencialmente”, “fundamentalmente” o “mayormente falsa”, con sus escalas intermedias “más o menos falsa” y otras. La mía es falsa, a secas. Hace bastantes años que no veo el texto, una modesta hojita de papel cuadriculado que correspondía a mi cuaderno de Matemáticas de sexto grado, en aquel inmenso salón medio oscuro del Colegio “Calicanto”. Ayer, como tantas otras veces a lo largo de todos esos años por diversos motivos y por diferentes hijos, me senté en un banco a esperar a mi hija que salía de clases, bajo el calor intenso de las tres de la tarde. Hice...

Prsidente paraguayo no delega funciones esenciales. Las asume directamente.

Imagen
El presidente paraguayo no es de los que delega funciones esenciales del Estado. No, las asume personalmente. Dado que el 60 % del territorio paraguayo, particularmente el Alto Chaco, está casi despoblado (apenas tiene un 2% de la población nacional), él decidió poner en práctica un proyecto para aumentar la natalidad y como jefe de Estado ha asumido directamente ese compromiso.

Fernando Lugo: La paloma de la paz.

Imagen
Por la paz el paraguayo asoma/ honrar el ave que la representa/ y sin ningún cuento ni cuenta/ está en paz con su paloma

La revolución del Presidente Paraguayo.

Imagen
La revolución de Lugo/ no es de toga y birrete/ En su acción es un verdugo/ con tractor, hoz y machete/.