Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como candidatos

PROMOVIENDO LA ESPERANZA: Condiciones para ser elegido a un cargo pùblico.

PROMOVIENDO LA ESPERANZA: Condiciones para ser elegido en algùn cargo pùblico. Con absoluta certeza acabo de convencerme de mi inhabilitaciòn para ocupar cualquier cargo de elecciòn popular. Sabìa hace tiempo que tenìa ese problema pero no que era causa de inhabilitaciòn absoluta. Lamentablemente, no soy perfecto. De modo, pues, que me limitarè a ser elector, que para eso no se exige perfecciòn. Errores pequeños y gruesos, equivocaciones, soberbia, injusticias y un largo etcètera, dan forma a la hoja negra de mi vida. No cuadro, en definitiva, para la aspiraciòn de un buen nùmero de electores. No cuadro para aquellos que ademàs de desear un hombre perfecto, estàn seguros que nadie puede rehabilitarse, rehacerse o reinventase a sì mismo.No puedo aspirar al voto de todos aquellos que creen no que van a elegir a un hombre sino a un ser invencible e incontrolable, puesto que esos electores nada pueden hacer para cambiarlos. Y que no va a existir poder que los controle, lo cual supone ...

PROMOVIENDO LA ESPERANZA: Por què participar.

PROMOVIENDO LA ESPERANZA: Por què participar. Se han dado cientos de argumentos para participar en diàlogo y elecciones. Y ningùn argumento en contra. Solo suposiciones, conjeturas, retaliaciones. PROMOVIENDO LA ESPERANZA: Por què participar.
VOZ DESCARNADA: José Ramón Arias. En realidad, quien declarándose opositor al gobierno, resuelva votar contra el candidato elegido en Aragua por la oposición (o resuelva votar nulo o abstenerse) no hace otra cosa que poner de manifiesto lo que ignora de sí mismo y es su ADN pesuvista. Y eso es válido, políticamente inobjetable. Lo que no tienes que hacer es calificarte como opositor si, precisamente, estás contribuyendo al triunfo del adversario. Los dioses de la política presagian que José Ramón Arias está pensando en lanzar su candidatura aparte. He tenido la fortuna de conocer e intercambiar algunas pocas opiniones con este joven político aragüeño y lo creo dotado de habilidades que lo convertirán pronto en una referencia de la política regional. Ya ha comenzado el trajín, al salir de abanderado de un sector de oposición.  También ocupa una curul en el Consejo Legislativo, desde donde me aseguran ha sabido crecer en las dificultades que hoy día atravesamos todos los v...

VOZ DESCARNADA: Ismael García

VOZ DESCARNADA: Ismael García Seguramente tendremos que acudir a los últimos avances de la ciencia, con la nanotecnología a la cabeza, para escoger de candidato a una especie de híbrido (o un dron o que sé yo) que satisfaga a todos (y hay que hacerlo también con los candidatos a intervenir en el diálogo con el gobierno) La democracia impone a quienes la practican una disciplina propia, no obligatoria ni coactiva. El candidato es el que escogió la mayoría y punto. O no eres demócrata y tienes todo el derecho a montar tienda aparte. De Ismael dicen que es un corrupto. Pero en un país donde se ha metido a la cárcel sin pruebas a muchas personas, es harto evidente que con tanto odio que él le ha generado al régimen, si hubiera al menos un indicio en su contra ya lo habrían zampado en la tumba. Y si siendo corrompido y no lo pudieron hallar culpable, entonces la ley dice que es inocente e inocente es. Hago meras especulaciones lógicas. Si quienes invocan la corrupción de Ismael...

COMITÉ ELECTORES VIVARACHOS (CEV)

Dada la gran importancia de este Comité, como de seguidas usted comprobará, no importa que sus iniciales sean las mismas de la Conferencia Episcopal Venezolana. Es más, en vista de tener objetivos comunes, es posible que el clero contribuya de una o varias formas con el Comité de Electores Vivarachos. ¿Qué debe hacer el Comité? Seleccionar en cada centro poblacional de la magnitud que sea, de cada municipio y de cada estado del país, las necesidades más urgentes, procurando que sean en número par, para evitar problemas. Entonces el Comité las sortea o las divide en cualquier otra forma justa, y le asigna la mitad a los candidatos a parlamentarios del gobierno y la otra mitad a la oposición. Y se las entrega ya, para que tengan tiempo de septiembre al 6 diciembre de concluir todas esas obras. Esos candidatos se desvivirán por cumplir con los electores. Le cumplirán al Comité puntualmente y con esmero, les harán obras de buena calidad y no se gastará ni un centavo (¡bueee!)., A...

SOBRE LA NACIONALIDAD VENEZOLANA POR NACIMIENTO Y ALGUNAS FUNCIONES PÙBLICAS.

El artículo 227 de la Constitución de 1999 dispone que para ser Presidente de la República se requiere, entre otras cosas, ser venezolano por nacimiento y no tener otra nacionalidad. El artículo 41 de esa misma Constitución señala que solo los venezolanos por nacimiento y que no tengan otra nacionalidad, pueden ocupar los cargos que allí se indican, entre ellos el de Presidente de la República, Presidente de la Asamblea Nacional y magistrados del Tribunal Supremo de Justicia. El artículo 32 de la misma Constitución establece cuatro (4) formas de tener la nacionalidad venezolana por nacimiento. Ahora bien, la Constitución Nacional de 1961 no exigía, para ocupar esos cargos, que el venezolano por nacimiento no tuviese otra nacionalidad. Es decir, bastaba con ser venezolano por nacimiento. A mi juicio esa exigencia de no tener otra nacionalidad no fue bien pensada, obedeció quizás más a otros intereses ajenos a la realidad humana y se terminó creando una norma que crea discrimi...

YO ME DEBO AL PUEBLO.

¿Todos los habitantes de un país somos del pueblo? Todas las palabras que pronuncia un hombre pueden ser útiles, hasta milagrosas. Hablar es un privilegio. Pero nunca jamás habrá una con tanta potencia como la palabra “pueblo”, sobre todo en boca de políticos. Muchos de estos la han amalgamado de forma tal que su utilidad es demoledora. Bastantes políticos dicen “yo me debo al pueblo”, lo que en verdad quiere decir que se deben a “personas pobres y sin formación”. A estos ellos lo llaman pueblo. Así de cierto. Los que así proceden necesitan pueblo, mucho pueblo. Es decir, para ellos es importante que se mantengan pobres y sin formación. Lo peor que les puede pasar a esos políticos-candidatos, es que el pueblo supere la pobreza y se forme culturalmente. Si alguien dijo esto alguna vez, o lo dirá, en verdad no ha dicho nada que no se sepa. Su único mérito es haberlo hecho público. A algunos se les ha ocurrido mofarse de estos políticos, por diversos medios y en diferentes fo...

NUESTRA POSICIÓN EN ESTAS CIRCUNSTANCIAS.

NUESTRA POSICIÓN EN ESTAS CIRCUNSTANCIAS. Sin entrar a hacer consideraciones sobre la situación económica y otros asuntos que son señalados como importantes por la opinión pública, me referiré a la situación política del país. Una pregunta básica hay que hacerse. ¿ Podrá este país gobernarse tranquilamente durante seis años, habida cuenta de los señalamientos que se hacen sobre el resultado electoral del domingo 14 abril 2013 ? No. Es extremadamente difícil, diría que imposible. El propio Nicolás Maduro Moros tiene una de las pistas inequívocas. Dice que en Venezuela ha habido 18 elecciones en los últimos años, que han ganado 17 y que jamás se había producido el desconocimiento del resultado electoral. Como en efecto así formalmente es, podemos entender que si ahora se desconocen los resultados electorales, es porque alguna razón de peso hay para mover un país a escala de la conflictividad que ya nos azota. A esa conclusión contribuyen numerosos hechos innegables, verdades incontr...

RESULTADO ELECTORAL DEL 14-04-2013. Otro dato (2)

RESULTADO ELECTORAL DEL 14-04-2013. Importante acotar que la denuncia formulada contra el resultado de las elecciones de ayer por el candidato Henrique Capriles fue hecha a las 11.30 aproximadamente de la noche, de modo que ello se hizo inmediatamente después del anuncio hecho por la Presidente del CNE. Siendo así NO SE JUSTIFICARÍA  UNA EVENTUAL ELIMINACIÓN DEL MATERIAL ELECTORAL (cajas, papeletas, cuadernos, etc.), es decir, en razón de esa misma denuncia lo aconsejable es preservarlo con máxima seguridad. Si ello no se realizó de esta manera, OBVIAMENTE QUE LA ELIMINACIÓN SE HIZO A POSTERIORI DE LA DENUNCIA y con evidente intención de no permitir s revisión. Dato que puede ser utilizado legalmente.

OPERACIÓN CÁMARA EN MANO.

CÁMARA EN MANO: En el mundo entero con el avance de la tecnología de las comunicaciones, prácticamente casi nada queda a salvo de una foto, un video o cosas por el estilo. ESTE DEBERÁ SER EL PRIMER PROCESO ELECTORAL EN EL QUE TODO EL MUNDO DEBE ANDAR CON UNA CÁMARA INDIVIDUAL O LA DEL CELULAR. Se ha recomendado mucho. Sea cual sea su ideología, su partido, etc. usted debe plasmar en esos medios cualquier irregularidad que observe. Con ética, dejando constancia de lo cierto, no fraguando o tergiversando las cosas. Abusos o atropellos de cualquier tipo,ventajismo, etc. CREO QUE ESTO SE DEBE DIFUNDIR.

RECTA FINAL.

RECTA FINAL: Nosotros anhelamos una sociedad más justa y eso no puede ser imposible. Si los hombres lo deseamos, los hombres lo podemos hacer. No lo hemos hecho hasta ahora, después de tantos largos años de democracia, pero las bases existen. En estos últimos años eso no se comprendió a cabalidad. Y por tanto no se hizo bien. La precariedad es ahora más grave. Soy un demócrata convencido y de una  austeridad a prueba de lo que sea. Milito en mis ideas socialistas desde que tengo 14 o 15 años, no las he dejado a un lado por un fin subalterno. Por eso, precisamente, es que creo que es hora de probar un mejor rumbo. Si Henrique Capriles gana las elecciones del próximo domingo, al día siguiente después de haberlo apoyado con mi voto, pasaré a ser observador agudo de lo que haga mal o no deje de hacer bien . Eso es posible porque no espero nada a cambio, solo la mejora de este país. Con todo respeto, sin animadversiones ni sentimientos negativos, creo que este gobierno falló en todo lo ...

UN DIPUTADO TOTAL.

Un diputado, un parlamentario, es una persona que representa una visión política que comparte con otras personas, siempre bajo el norte de aplicar la Constitución en forma directa o crear leyes inspiradas en ella. Su conexión es directa con sus electores y también con quienes no lo eligieron. Después de investido debe tener como causa todo su país, el interés nacional, la defensa de la Constitución. Tales supremos intereses no le permiten improvisar.  Ni decir lo que no debe decir, ni callar lo que no debe callar. La sociedad tiene todo el derecho de apoyarse en su prudencia, sus conocimientos y su fortaleza. Colocado en un conflicto de intereses, debe conciliar dentro del margen constitucional y en caso de no lograrlo, su fuerza, su voz y su voto tiene que apegarse cabalmente a lo que la Constitución le indica, todo lo cual es una tarea de fina orfebrería. Solo con cultivada moral podrá lograrlo.

Ya esta listo el candidato presidencial.

Empiezo con una anecdota. El dia que Juan Fernandez ¿lo recuerdan? aparecio por vez primera en television y dijo unas palabras altisonantes, una anciana presente, apenas lo oyo hablar de politica y petroleo, exclamo sin ninguna sombra de dudas " Ese es el hombre para ser presidente de este pais..." Siempre ha sido mas o menos asi en este pais en una buena parte de la poblacion. Quizas no sea la mayoria pero si una parte significativa del voto total. Es decir, mucha gente emite un voto febril, espasmodico, guiado mas bien por intuiciones o presagios. Yo digo, mas bien en tono jocoso, que la escogencia de un candidato presidencial debe parecerse a la escogencia de una novia. Esto es, nos impacta apenas la conocemos, pero es bueno hablar mucho con ella, oirla, compartir, frecuentar su familia o amistades, saber a que se dedica, etc. , antes de iniciar una relacion mas intensa. Ya por ahi hablan de un señor que pudiera aspirar a ser Presidente de la Republica, quien en algunos mo...