Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como bonhomía

NINO MASTROROSSA

NINO MASTROROSSA Esta mañana entro a una cafetería y veo a una hija de Nino Mastrorossa, lo cual me obligó a acercarme a ella y pedirle que le diera mis saludos a su padre. Me contó que Nino murió en diciembre, pocos días después de la muerte de su esposa. Fue una noticia dura, no lo sabía y me causó dolor. Nino fue un hombre excelente, siempre jocoso y con una sonrisa fácil. Hombre de buena temple, trabajador y de buenos principios. Jugó fútbol por allá por los años 60 en el famoso Corsarios, lo vi varias veces, aguerrido y de grandes condiciones físicas. Nino fue un emblema en la esquina de la calle Santos Michelena frente al Ateneo de Maracay, donde por años regentaba su restaurante Bologna, el cual debió desplazar después en la misma calle en el cruce con la prolongación avenida Las Delicias, llamada realmente Junín (frente al parque Felipe Guevara Rojas). Dios tenga en su gloría a este gran ciudadano y a su noble esposa, amigo de verdad, amante de esta ti...

UNA TREGUA PARA UNA ANÈCDOTA

Hace unos cinco o seis años atràs, llego al pueblito con un par de elodias en la cabeza y antes que otra cosa decido ir a casa de mi amigo Alfonsino a "buscarle la lengua". Alfonsino tienen un pequeño abasto, uno de los pocos que hay, y es tambièn agricultor y tiene un tren de pesca, trabajador el muchacho ¿no? Hablar con Alfonsino es agradable porque es hombre zamarro, de hablar pausado, de fàcil trato y elocuencia de primera.Es antichavista como nadie. Despuès del saludo, lo fusilo sin piedad: "Alfonsino, ¿còmo estàn los chavistas por aquì?" Y el hombre, palabras exactas, con los ojos que le brillaban y marcando con su fuerte voz cada sìlaba, me responde: ! To-da-vìa que-dan por ahì unos cuan-tos por-fiaos !

MENSAJE AL PERVERSO DESCONOCIDO.

Cuando se es joven, la rabia, el rencor o el odio suelen ser inconsistentes. Por lo general, son reacciones primarias ante quienes los causan. Pero aun así, la visión de un tránsito correcto hacia la madurez, determina que no se anide en la vida del que lo siente. Temibles son el rencor, la rabia o el odio en la madurez. Hay que encontrar algún día la tabla de salvación: no puedes permitir que te gobierne. Es más, el triunfo será extraordinario si ni siquiera le permites un pequeño cauce. Hombres perversos surgen alguna vez para desgracia de la humanidad y tal vez para probar lo que has conseguido de solidez para vivir. Causan dolor, tristeza, amargura, pero debe ser solo un instante para activarte. Dos recursos hay: Olvida y asegúrate a ti mismo que la vida está en otro lugar, distinto al que ellos ocupan. Y otro: Dios sabe lo que hace.

ENTRE FOGOSOS Y ALCALDE.

Ya había avanzado el periodo de su mandato, cuando el alcalde resolvió acentuar las intervenciones en público. No solo de èl, cabeza primaria y prístina (bueno esto para acuñarlo en una moneda, de poder hacerse) de la "bienaventurada transformaciòn", sino de algunos de sus funcionarios, seguramente los màs fogosos. Mucha gente del pueblo, por la razón que fuese - que aquí a nadie eso le interesa - acudìa a las citas que ahora se convirtieron en cada tres días. Daban discursos guionescos, claro, como suele suceder en las cosas de la política y a decir verdad resultaban casi como intimidantes cuando los daban los fogosos del alcalde. Muchos pensaban que la necesidad de mantenerse en sus cargos los hacían redoblar la búsqueda de insania en sus opositores, hallar triquiñuelas en adversarios que era màs difícil que en los propios, encontrar cuentas del pasado aùn pendientes, recordar borracheras trastabillantes con vómitos en la ropa y mire usted cuantas cosas le ofrece el ingen...

¿ QUÉ ES UN LÍDER ?

La Real Academia de la Lengua Española dice que un líder es "una persona a la que un grupo sigue, reconociéndola como jefe u orientandora ".  Entiendo que ese concepto sería más preciso si dijese "y orientadora". Sería líder el que es jefe y orienta, quiero decir. Para mi eso es ser un líder. Si una persona logra hacerse seguir por otras y se convierte en el que toma decisiones o guía de sus actos, pero no lo hace por el bien de la comunidad, la sociedad o  la nación, entonces no es un líder. Será cualquier otra cosa pero líder no. El líder procura generar bienestar, equilibrio, debe ser generoso, constructivo, amplio. Orienta, eso es, hacia el bien. Ni siquiera las Universidades crean líderes. Los líderes nacen del aprendizaje de la vida. Y esta es una Universidad muy exigente.

ANÉCDOTAS SOBRE LAS FOTOS DE MARACAY 1975.

Dedicadas a uno de los protagonistas de ellas, mi compadre Omar Aldana, recientemente fallecido. Un día de principios de 1975, se me ocurrió la idea de tomar fotos de Maracay, sus principales calles y avenidas, sus esquinas, sitios emblemáticos, etc. Le propuse la idea a mi amigo y compañero de bufete Omar Aldana, quien atendió mi inquietud sin vacilación. Omar era además el dueño de la cámara fotográfica con la que podíamos iniciar el proyecto, recuerdo que era una cámara rusa, creo que marca Leica, muy buena por cierto. Es por ello que en las primeras fotos él aparece en varias tomas de los lugares o aparezco yo, pues nos turnábamos la tarea. Así estuvimos varios domingos, hasta que Omar me manifestó que mi propósito era para casi todo el año y él tenía otras obligaciones los días domingo. Escoger este día fue obvio. Es el único día en que se pueden enfocar casi perfectamente todos los objetivos, pues no hay mucha gente y no hay tráfico, lo que también facilitaba para estaci...

HOY DÍA DE JÚBILO EN MI FAMILIA

Estamos de júbilo en mi familia materna, mi familia Sosa Antonetti. Mi primo hermano Rolando Sosa y su esposa Jeannette e hijos emprendieron una lucha frontal contra el despojo, expoliación o lo que sea más grave que se pueda decir, de su modesta finca en Calabozo, Estado Guárico. La única razón fueron sus ideas políticas, defendidas con vehemencia. Las fotos y videos de la barbarie fueron elocuentes, encabezadas por el Gobernador de aquel ent onces y todo un aparataje policial y militar. Tanta fuerza para algo que no lo merecía. No hubo puerta que no tocaron, recurso legal que no ejercieron y programa de cualquier tipo al que no acudieron. Como se trataba de una simple hostilidad y no de un ánimo de sustituirlo como productor agropecuario, acabaron con todo lo que había y dejaron morir el ganado. Rolo, que así le decimos a mi valiente y perseverante primo, solo se esmeraba en producir alimentos. !Que tenacidad y valor tan tan arrechos! Hoy le han devuelto su finca y supongo comenzará ...

NUESTRA DECLARACIÒN DE PRINCIPIOS EN REDES SOCIALES.

Seguimos o nos siguen, leemos o nos leen personas o grupos de diversos criterios, respetando cabalmente sus opiniones,  esperando hagan lo mismo con las nuestras. Lo que pudièsemos compartir de otros, lo manifestamos expresamente. Que nos coloquen citas, opiniones, fotos, videos o lo que sea en nuestros espacios, no significa que lo aceptamos. Lo aceptamos, repito, si expresamente lo decimos. Me identifico con las personas que acuden a estos recursos solo para ser constructivos, para dar opiniones que puedan ser provechosas, por el bien. Si hacemos denuncias fuertes o duras, es igualmente buscando ser oidos y atendidos, fundamentando adecuadamente nuestros reclamos y esperando solo soluciones o que, cuando menos, nos lean. Jamàs utilizaremos estos espacios para atacar a personas o instituciones, salvo que sea con sentido crìtico y democràtico. Nada subalterno o retaliativo nos anima. Cada dìa mejoraremos en ese propòsito. Me gustarìa que tantos amigos de estas redes revisa...

VICENTE AMENGUAL HERNÁNDEZ. A 25 AÑOS DE TU AUSENCIA.

Imagen
VICENTE AMENGUAL HERNÁNDEZ. (24 de julio de1916-21 de enero de 1989). A 25 AÑOS DE TU AUSENCIA.   El tiempo de la vida que nos unió, forja cada vez mejores recuerdos. La gratitud por tu presencia en nuestras vidas sigue incólume. La permanencia del mismo dolor, confirma la autenticidad de nuestro afecto. Sé que algún día nos volveremos a ver. Tus hijos.