MÁS SOBRE LA PLAZA BOLÍVAR DE MARACAY

La plaza Bolívar de Maracay, los cuarteles cercanos, el Teatro de la Ópera y otras edificaciones más, están ligadas con buena parte de la historia del país en el siglo 20.  Por ellas corrió el poder más largo y arbitrario del país en toda su historia. Caracas seguía siendo la capital constitucional, pero el verdadero poder militar y político residió allí por mucho tiempo. Maracay era el centro de los negocios con el Estado, además de los particulares.
Eso es lo que explica la importancia de esos espacios y la necesidad de reivindicarlos. Ciertamente, como suele ocurrir en Venezuela desde hace muchos años,  aún no ha concluido totalmente la remodelación de la plaza y del antiguo Palacio de Gobierno, y ya fue inaugurada.
Muchas observaciones negativas podrán hacerse, eso es cierto, pero lo que vale es la decisión de abrir un lugar de muy poco tránsito peatonal, sin ninguna actividad cultural o social.
De nosotros los ciudadanos depende en buena parte ese rescate. Podemos expresar nuestras observaciones y busquemos las formas de canalizarlas hacia los responsables de la restauración.
Tenemos que pedir a la ciudadanía que cuide esos espacios y los haga cada vez mejores.
En la inteligencia de los habitantes de la ciudad, está el germen de profundizar la obra.
Esperemos por la nueva concepción del hotel y de la creación de las atracciones de todo tipo para la ciudadanía.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COÑO DE TU MADRE

Muebles exóticos de Aragua.

LA PRUEBA DE TESTIGOS EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONATORIO