Entradas

EL BIEN Y EL MAL.

Todo lo que es bueno, lo que beneficia a la humanidad, parece que es algo que nos hemos ganado, que es territorio seguro, quizás por eso hablemos poco de ello. Es falso que no nos importe. A la luz pública, por cualquier medio, se resaltan a diario todos los males que padecemos, los nuevos, los que se acrecentan, los que pretenden derribar los pilares del bien. Y quizás por ello los repetimos a viva voz. No es, entonces, porque nos agraden. Tratamos, seguramente, de hacerlos visibles para que no crezcan, para eliminarlos. Es más la gente que le tiende la mano a los demás seres humanos en momentos difíciles. Son más los que comparten. Crecen las organizaciones que defienden la paz, a los animales o al medio ambiente. Son más los que respetan las leyes. Son más los que se deciden a compartir un plato de comida. Son más los actos de indulgencia, son más los que perdonan, son más los que defienden la libertad de los injustamente oprimidos o encarcelados. En fin, el bien sigue en ventaja...

ASI NACIÓ ESA CANCIÓN.

Unos de mis vecinos de mi adolescencia caraqueña, tiempo hace de esa convivencia, eran hombres austeros, de extremada sencillez, cultos y de gran bonhomía. Eran hermanos, uno de ellos aficionado a la música y practicante de la guitarra. Una noche en que él llegó a su casa, su hijo le pidió que le tocara algunas canciones. El padre improvisó y le fue saliendo una melodía hermosa. La repitió y la memorizó. En la mañana siguiente, al levantarse, sintió necesidad de verificar lo que había creado y ejecutó nuevamente la melodía. Asi nació Moliendo Café, de cuyo éxito y divulgación ya tenemos suficiente constancia. Don José Manzo, puso en manos de gente ligada a la industria musical su obra, la que - según versión hecha pública - casi le fue arrebatada. Años le costó para que legalmente se le reconociera la autoría de la música de Moliendo Café. No supe más de él por más de 40 años. Recién me entero que vive en Cagua. Desde aquí, desde esta página combativa, un saludo fraternal a don Jo...

¿ DINERO O CEREBRO ?

Muchas de las cosas que se adquieren o se hacen con mucho dinero, podrían conseguirse también con un uso racional del cerebro. El problema es que el uso racional del cerebro es muy caro.

PRESUPUESTO DE LAS UNIVERSIDADES (COMO EL BLOQUEO CUBANO)

Termino de hacer mis ejercicios hace unos 15 minutos y ya saliendo del campus Maracay de la Universidad Central de Venezuela, consigo a un obrero podando el monte de la avenida adyacente a las instalaciones deportivas. ! Y en vacaciones ! Me quedé hasta sin habla para saludar al operario amigo. Saque la cuenta usted, señor lector, la pista de atletismo, a unos pocos metros de allí, tiene al menos dos años sin mantenimiento. Los atletas corren por un caminito que va quedando. No sé porqué me vino a la memoria el tema del bloqueo cubano que, según dicen muchas personas hasta afectas al régimen de gobierno, es una excusa gubernamental para tergiversar u ocultar la incompetencia para solucionar problemas. El gobierno venezolano, en distintos tiempos, ha atribuido a la incompetencia o incapacidad de las autoridades el que no se pueda mejorar la calidad universitaria. La oportunidad la pintan calva, vieja expresión. Como aquí el problema no es de la magnitud de los asuntos de Estado, bast...

¿ ES HONESTA LA MAYOR PARTE DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA ACTUAL ?

En un mundo globalizado, la pregunta podría ser válida para cualquier sociedad. Pero no lo es. Venezuela tiene un elemento que la distingue de casi el resto del mundo: petróleo. En abundancia y casi siempre en malas manos. Esto último refuerza la condición especial. Vale la pregunta para toda la sociedad venezolana o nos referimos solo a aquella parte de la sociedad que ha tenido la posibilidad de probar esa virtud,  en cualquier aspecto ? Mucha gente podrá preguntarse qué tal sería la demostración si más gente se incorporara a funciones donde se le ponga a prueba. O también es posible analizar la conducta de cada quien, a través de los espacios o rendijas en que un privado tiene alguna manera de proyectar su condición moral. Cadivi, por ejemplo. Pero volvamos a las posibilidades más grandes. Si la mayor parte de las personas en funciones de gobierno son correctas, la minoría - que suele ser la más poderosa - siempre tendrá alguna contención. Si el gobierno está casi todo corr...
EL LOBO Y EL CORDERO. La Fontaine. Tradución libre del Dr. Ramón Eacovar León. La razón del más fuerte es siempre la mejor, lo vamos a demostrar enseguida. Un cordero sediento bebía agua en un arroyo. Llegó en ese momento un lobo en ayunas buscando pendencia y además atraído por el hambre "¿ cómo te atreves a enturbiar mi agua?, dijo malhumorado el lobo al corderito: Tú serás castigado por tu temeridad. - No se irrite Su Majestad, contestó el cordero; Considere que estoy bebiendo en este arroyo a más de veinte pasos abajo, y mal puedo enturbiarle el agua. Yo simplemente deseo calmar la sed en el arroyo. - Me la enturbias, gritó el feroz animal; y me consta que el año pasado hablaste mal de mi. - ¿ cómo podría haberlo hecho si no había nacido ?, continuó el corderito y además todavía me amamanta mi madre. - Si no eras tú, sería entonces tu hermano. - Yo no tengo hermanos, señor. Pues sería alguno de los tuyos, porque me tienen mala voluntad todos ustedes, vuestros p...

DE LA LIBERTAD, LA DIGNIDAD Y OTROS VICIOS.

Eduardo Galeano es el autor de "Espejos", una versión muy interesante, además original y  a veces jocosa de la historia universal. Don Eduardo, por otra parte, reclama vehementemente las agresiones norteamericanas con bombas, las cuales dejan a pueblos inermes vueltos puré (usa esta misma palabra). Lo malo es que si los convertidos en puré son judíos, europeos occidentales o norteamericanos, entonces eso como que no es grave. Me ha costado, sin embargo, tirar "Espejos" a la basura. Pero está en espera. En ese caso no he sido tan consecuente como en el de un cantante mexicano engreído, prepotente y me imagino que hasta patán, cuyas producciones no entrán en mi ya de por sí escasa discoteca. José Luis o Julio Iglesias, tan buenos como aquel, son personas de gran bonhomía y calidad humana. La justicia no escapa. Hace pocos años atrás cayó en la basura uno de los mejores textos juridicos que he leido en mi vida, dos tomos sobre pruebas. ¿cómo puedo usar para hacer ve...