Entradas

¿ES SUFICIENTE LA PALABRA DE FRANCISCO?

Frente a las evidencias de nuestra entrega anterior, surge la esperanza del Papa Francisco, de la Iglesia o Iglesias, de los hombres de buena voluntad diseminados por todo el mundo. En definitiva, de quienes hacen este precario equilibrio. Pero esto no puede ser un equilibrio precario. En la hipótesis de la vida, el bien tiene que superar al mal, por un margen mayor al actual. Los Estados racionales, los ejércitos, los empresarios que desconocen su rol en ese objetivo, la opinión mundial, los medios de comunicación social, los trabajadores, los profesionales universitarios, las universidades, etc. inexorablemente dejarán de ser solo pregoneros o transmisores de buena voluntad y acometerán una tarea en el campo físico, en las decisiones de los organismos multinacionales o en cualquier otra forma que diseñen, para caminar sin vacilaciones hacia la salvación de la humanidad.

CONATEL EXHORTA.

El conductor del programa televisivo que entrevista “de aquí y de allá” (no hay más opciones), le lanzó al Director de Conatel – después de advertirle que a los medios adversos los golpeaba duro – una pregunta a quemarropa: ¿Por qué ustedes no hacen lo mismo con ciertos programas de los canales del Estado, que son verdaderamente agresivos? El hombre dijo que sí lo hacían, que ellos los “exhortaban” a que cumplieran con un mínimo de respeto.

MENSAJE AL PERVERSO DESCONOCIDO.

Cuando se es joven, la rabia, el rencor o el odio suelen ser inconsistentes. Por lo general, son reacciones primarias ante quienes los causan. Pero aun así, la visión de un tránsito correcto hacia la madurez, determina que no se anide en la vida del que lo siente. Temibles son el rencor, la rabia o el odio en la madurez. Hay que encontrar algún día la tabla de salvación: no puedes permitir que te gobierne. Es más, el triunfo será extraordinario si ni siquiera le permites un pequeño cauce. Hombres perversos surgen alguna vez para desgracia de la humanidad y tal vez para probar lo que has conseguido de solidez para vivir. Causan dolor, tristeza, amargura, pero debe ser solo un instante para activarte. Dos recursos hay: Olvida y asegúrate a ti mismo que la vida está en otro lugar, distinto al que ellos ocupan. Y otro: Dios sabe lo que hace.

RECAPITULANDO Y CONCLUYENDO CON LO DE LA ASAMBLEA NACIONAL

Ya está suficientemente aclarado lo concerniente a la nulidad absoluta en la designación de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia. Léase bien, todos los argumentos adicionales que se han explicado contra la decisión cautelar de la Sala Electoral son igualmente letales para dejarla sin efecto. Pero el más contundente, inobjetable y que deja poco margen de salida (ya diré por qué un “poco margen de salida”) contra la juramentación de los 112 diputados, es el de la nulidad de las designaciones de los miembros de Tribunal Supremo. Creo que ya la Asamblea Nacional anda en este último paso. Ahora bien, para que esa nulidad absoluta en las designaciones produzca sus efectos, hay que declararla. Tiene que declararla la misma Asamblea Nacional. ¡ TIEEENE QUE DECLARARLAA LA ASAMBLEAA NACIONAAAL ¡ Supongamos que se haga, como debe ser. Se procede a notificar a los magistrados de la decisión y aquí entra el “poco margen de salida”. ¿Por qué? Porque, obviamente, en un Estado...

NOSOTROS ANTE LA HISTORIA.

Se me ocurre escribir estas notas, casi con desespero por lo tardías que son, como una forma de devolver a Dios sus favores del pasado 2015, y muy particularmente por devolver de una manera simple las muestras de solidaridad y afecto de todos ustedes, expresadas en distintas ocasiones. Estas líneas son un ruego, una súplica. Este próximo 5 de enero puede ser el comienzo de nuestro nuevo tiempo histórico. Tal vez sea el momento histórico mismo. Al final es siempre una esperanza. Por algo, por un país resquebrajado, desmoralizado, institucionalmente grave. Y lo primero que no tiene que ser es contra alguien o algunos. Hay que resistir que se convierta en eso, como si se luchara por la supervivencia. Cierto, tiene que haber responsabilidades y esas están en las leyes. No se necesita, pues, más que aplicarlas con personas idóneas. La nueva Asamblea Nacional, que solo puede actuar en ese marco referido, tiene un blindaje legal preciso para instalarse como fue electa. Todas las sa...

¿POR QUÉ 112 ?

Estas brevísimas notas no pueden tener, por supuesto, un análisis jurídico más profundo. Nos limitamos a puntualizar la manera de evadir legalmente la pretendida medida cautelar que afecta cuatro (4) de los diputados recién electos, emanada de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia. Hay varias consideraciones para desatender el efecto de esa cautelar, las cuales resumimos así: a) Ya los diputados fueron proclamados, de modo que para inhabilitarlos debe seguirse un procedimiento distinto a ese; b) El nombramiento de los magistrados es írrito, por cuanto no se cumplió con el procedimiento legalmente establecido y c) La sentencia se produce fuera del lapso legal previsto para tomar decisiones, ya que el Tribunal estaba de vacaciones. Si la decisión cautelar estuvo dirigida a la proclamación, entonces es una sentencia inejecutable, como ya bien se alegó por allí, puesto que ese efecto ya se produjo. Es como si un juez pronunciase una sentencia de divorcio a una pareja ya d...

PRIMEROS AUXILIOS DE LA NUEVA ASAMBLEA NACIONAL.

  Como le oí decir una vez a mi sobrino: “Esto es saliendo el payaso y soltando la carcajada”. El abanico de peticiones urgentes para reconstruir nuestro país es grandísimo. Hay que establecer prioridades. En los últimos años al servicio de la Asesoría Jurídica de la Universidad Central de Venezuela, me tocó vivir varias veces la situación de profesores brillantes que debían irse por las condiciones económicas personales. Hace poco más o menos un año tuve que atender a una profesora que no llegaba a 30 años y ya había hecho post grado y doctorado. Consultaba cómo irse sin quedar en situación irregular con la UCV. Que lamentable, doloroso esto, vivirlo da pena. “Con este sueldo y el de mi esposo – me dijo – que es también docente aquí, es imposible viviré decorosamente”. Y se fue. Más recientemente he estado en contacto con estudiantes y he comprobado sus precarios estudios por falta de recursos de la UCV. Al límite, ni siquiera el papel o cosas por el estilo. No permitamos...