Entradas

LA RABIA, EL RESENTIMIENTO Y EL RENCOR COMO MEDIOS DE ACCIÓN

LA RABIA, EL RESENTIMIENTO Y EL RENCOR COMO MEDIOS DE ACCIÓN Quizás la edad me permita observar con ponderación estos flagelos. No van conmigo desde siempre los dos últimos, pero el primero me obnubiló no pocas veces. Ellos son hoy día los elementos de mayor uso en estas circunstancias difíciles que vivimos.   Están bastante generalizados. El gobierno los practica con singular frialdad, dividiendo la colectividad en dos masas, una de las cuales debe sufrir toda tribulación posible, arrojada a las tinieblas y a la abulia más extrema. La otra mitad que pretende redimir no tiene conciencia de un destino que será demolido posteriormente. Quienes, por el contrario, sienten y están en la obligación de restituir el modelo democrático, tardan en hallar paz y un camino apropiado, precisamente, porque esos instrumentos se apoderan de buena parte de la fuerza productiva, racional y de lucha. Son más extremistas que los contrarios, golpean sin ninguna misericordia, despanzurran l...

NOTAS DESDE LA URGENCIA (1)

Estas notas rondan en mi cabeza desde hace un par de años. Me ha resultado difícil escribirlas, pues están ligadas a la profesión de la Medicina, de la cual no tengo título. Pero tengo el derecho personal y universal de un ser humano de opinar sobre cosas que le conciernen. Son notas desde la soledad y el pensamiento, son notas desde la urgencia. Me parece que es un gran acierto el poder escribirlas desde la condición de un paciente, desde su naturaleza expuesta a conflictos, desde la naturalidad de un conflicto ya presente o en camino de presentarse. En mi caso personal son el producto de algunos estados anímicos sobrevenidos y de cierta entidad, que jamás creí me pudieran afectar. Ello así porque juzgo que llevo una vida sana y equilibrada, de manera que me parece extraño encontrarme en un conflicto. Ahora sé que el conflicto es posible en cualquier momento y por la razón menos imaginable. En esa ocasión en que me sentí un poco aturdido aprendí la primera y más grande y defi...

NOTAS SOBRE LA DEPRESIÓN

NOTAS SOBRE LA DEPRESIÓN La depresión es un estado mental que tiene bases biológicas y que modifica las estructuras cerebrales. La depresión tiene una triada cognitiva, así: a) Una pobre evaluación de sí mismo. b) Una pobre evaluación del mundo en que vivimos. c) Una pobre evaluación del futuro y sus expectativas. Esto puede reducirse de manera muy simple a decir que la depresión consiste en la pérdida del placer y la desesperanza. El deprimido se siente culpable de todo lo que sucede en su entorno. Todo lo que la medicina hace para curar la depresión empieza por convencer al deprimido que sus pensamientos están equivocados, a cuyos efectos puede comenzarse con medicamentos y posteriormente debe enseñarse al paciente a trabajar su propia depresión con el pensamiento. Quien maneja la técnica probablemente no caerá en un nuevo estado depresivo. En su terapia, el deprimido analiza todos los factores que le pueden causar depresión, identificando las causas específicas ...

SIMÓN BOLIVAR EL FALSO HÉROE/ EL LADO OSCURO DE SIMÓN BOLÍVAR

Imagen

Los pensamientos Curan mas que los Medicamentos (2/2)

Imagen

NINO MASTROROSSA

NINO MASTROROSSA Esta mañana entro a una cafetería y veo a una hija de Nino Mastrorossa, lo cual me obligó a acercarme a ella y pedirle que le diera mis saludos a su padre. Me contó que Nino murió en diciembre, pocos días después de la muerte de su esposa. Fue una noticia dura, no lo sabía y me causó dolor. Nino fue un hombre excelente, siempre jocoso y con una sonrisa fácil. Hombre de buena temple, trabajador y de buenos principios. Jugó fútbol por allá por los años 60 en el famoso Corsarios, lo vi varias veces, aguerrido y de grandes condiciones físicas. Nino fue un emblema en la esquina de la calle Santos Michelena frente al Ateneo de Maracay, donde por años regentaba su restaurante Bologna, el cual debió desplazar después en la misma calle en el cruce con la prolongación avenida Las Delicias, llamada realmente Junín (frente al parque Felipe Guevara Rojas). Dios tenga en su gloría a este gran ciudadano y a su noble esposa, amigo de verdad, amante de esta ti...

REUNIÓN PARA DECIDIR SI VOTAR O NO

REUNIÓN PARA DECIDIR SI VOTAR O NO Asisto a un conversatorio en el que participarán personas con diversas funciones y responsabilidades, a objeto de estudiar el tema sobre participación electoral el 20 de mayo de este año. Salta a mi vista, en primer lugar, un vicio que de no superarlo nos mantendrá siempre en dificultades: la indisciplina. Mal endémico nuestro Se pauta una intervención de cada expositor de 5 minutos y pocos cumplen con ello, la mayoría se excede y algunos se exceden hasta extremos intolerables. La indisciplina es irrespeto a los demás. Las exposiciones, en su mayoría, son válidas pero totalmente fuera de contexto. No son para el momento en que vivimos. Nos convertimos en una junta de cavernícolas. Lo verdaderamente útil se resume, en la interpretación de todos los presentes, así: Aunque no dicho expresamente se entiende que esta vez la abstención no es considerada como indiferencia, ahora es una herramienta política, un instrumento de lucha que se dese...